
Latinos: el grupo más contactado por cobradores en 2025
Explosión de llamadas de cobro en 2025
En lo que va de año, millones de personas en los Estados Unidos han experimentado un aumento significativo en las llamadas entrantes; sus teléfonos no dejan de sonar y no por motivos agradables. El incremento en la cantidad de deudas en estatus de morosidad ha sido la fuente del aumento relevante en las llamadas de cobros, perturbando la paz de todos los hogares, en especial de la comunidad latina. Estas llamadas, lejos de ser simples recordatorios, se han convertido en un motivo de angustia, desesperación y estrés emocional y financiero.
Según datos arrojados por la Consumer Financial Protection Bureau (CFPB), obtenidos de estudios recientes, la comunidad latina es la más afectada por las llamadas de cobranza y lo evidencia mediante quejas formales y reportes. Esta es una tendencia que no es fruto de casualidades: es una combinación de factores que van desde la solvencia económica hasta la falta de acceso a la información.
¿Por qué los latinos son el blanco principal de los cobradores?
-
Altos niveles de deuda
Para la comunidad latina, las deudas de tipo no garantizadas suelen ser las más comunes (tarjetas de crédito, préstamos personales, cuentas médicas…) evidenciando que, a diferencia de otros grupos étnicos, los hispanos poseen deudas con mayor probabilidad de llamadas de cobros.
-
Desconocimiento legal
Leyes como la Fair Debt Collection Practices Act (FDCPA) establecen límites claros para los cobradores de deudas y protegen al consumidor. Muchos latinos desconocen este tipo de leyes, lo que facilita que los cobradores actúen fuera de los lineamientos legales.
-
Elementos culturales y laborales
Empleos con ingresos fluctuantes, la ausencia de reservas para situaciones imprevistas y la tendencia a dar prioridad a los pagos inmediatos en lugar de a deudas previas incrementan la probabilidad de incurrir en morosidad y, en consecuencia, atraer la atención de los agentes de cobro.
El impacto en la vida diaria
Recibir frecuentes llamadas de cobradores no solo resulta irritante, sino que también conlleva un desgaste emocional significativo. La American Psychological Association señala que un estrés financiero prolongado puede dar lugar a insomnio, ansiedad y depresión, así como impactar negativamente en la productividad en el trabajo.
Para numerosas familias, este tipo de acoso implica evitar contestar el teléfono, perder oportunidades laborales al no responder a números desconocidos y vivir con una sensación constante de amenaza. Sin embargo, la alternativa no consiste en ignorar las llamadas. Desestimar a los cobradores no resuelve la situación; por el contrario, puede dar lugar a acciones legales, un daño considerable en el historial crediticio y la pérdida de activos, como la recuperación de vehículos. La solución radica en abordar la deuda de manera estratégica y con el apoyo de profesionales.
¿Cómo contribuimos en Debt Freedom USA?
En Debt Freedom USA, nuestra labor se centra exclusivamente en la comunidad latina e hispana que reside legalmente en Estados Unidos. Nos dedicamos a la negociación de deudas no garantizadas, cuentas médicas en proceso de cobro y deudas derivadas de vehículos que han sido recuperados.
Nuestro objetivo es que logres dejar de recibir esas llamadas y lograr arreglos que disminuyan la cantidad total que debes, evitando así intereses adicionales y aliviando tu presupuesto mensual.
Con más de 15 años de experiencia, hemos creado procesos claros, transparentes y adecuados a tí, para que puedas tomar control de tu situación económica y recuperar tu bienestar. Cada día que pasa sin que manejes tu deuda es un día en que tu nombre permanece en las listas de los cobradores. Sin embargo, cada día que decides actuar representa un avance hacia tu libertad financiera. No necesitas enfrentar esto en soledad.
Llámanos hoy al 1-800-854-3030 y descubre de qué manera podemos ayudarte a acabar con las llamadas y a negociar tus deudas de manera efectiva.
Debt Freedom USA